Napoleon
Pour y accéder, il faut une clé qu’il n’a pas sur lui et qu’il demande à un gardien, grimper un imposant escalier, débrancher une alarme. Le musée de Bruno Ledoux, homme d’affaires de 49 ans et actionnaire de référence du journal Libération, ne se donne pas facilement à voir. Il se niche dans le 7e arrondissement de Paris, à l’un des étages du somptueux hôtel particulier avec piscine et jardin dans lequel vit le collectionneur.
Enviado por administrador en Mié, 06/17/2015 - 16:37
Enviado por Percy en Dom, 07/22/2012 - 01:18
Las noticias que nos llegan vienen con la óptica de quienes construyen la noticia, desde su óptica y defendiendo puntos de vista que no necesariamente son los puntos de vista de l
Enviado por Percy en Dom, 07/22/2012 - 01:03
Con esta modificación a la ley universitaria se abre una posibilidad para garantizar la democracia en la universidad.
Enviado por Percy en Dom, 07/22/2012 - 00:14
Enviado por Percy en Dom, 07/22/2012 - 00:04
Vuelve a cobrar actualidad el problema de enfrentar el siglo XXI con la vida natural. Todavía no se ha resuelto el enfrentar dos modos de vida, con todo lo que implica en termino de valores y en termino de comportamiento entre el hombre y su medio ambiente.
Las informaciones nos ponen violentamente con éste problema enfrente.
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:48
ABC.es | MADRID
Actualizado Viernes , 05-02-10 a las 11 : 31
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:46
Sorprendente encuesta global censurada: el 74% del planeta rechaza el capitalismo neoliberal
Por Ernesto Carmona*
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:36
Hasta 1918 duró la Indivisibilidad y la Inseparabilidad, que definían al sistema político fundado en 1867, conocido como "Imperio Austro-Húngaro"[1] . El interés sobre el Imperio austro-húngaro se debe a que es un ejemplo actual de la gran dificultad de intentar aglutinar diferentes nacionalidades. También estudiar el Imperio austro-húngaro permite comprender la dirección a que aspiran los representantes de tantos nacionalismos imperantes hoy en día en ese contexto geo político.
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:33
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation «Sacro Imperio Romano Germánico»; o Sacrum Romanum Imperium Nationis Germaniae en latín) fue la unión política de un conglomerado de estados de Europa Central, que se mantuvo desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:32
Páginas
Comentarios recientes