Reseñas Filosóficas: Pierre Gassendi
Percy C. Acuña Vigil
Pierre Gassendi (b. 1592, d. 1655)
Su importancia en el pensamiento inicial de la Edad Moderna ha sido redescubierta y explorada recientemente, para una mejor comprensión de los inicios del empirismo moderno, de la filosofía mecánica, y de las relaciones de la filosofía moderna con las discusiones antiguas y medievales.
Mientras que Gassendi es quizás más conocido en la historia de la filosofía por sus disputas con Descartes, sus relaciones con otras figuras importantes, como Kepler, Galileo, Mersenne, Beeckman, y Hobbes, representan un importante intercambio de ideas. Mientras Gassendi también intentó comunicar de nuevo las ideas de Epicuro, los estoicos, y otros pensadores anteriores, la amalgama resultante de estas perspectivas ofreció una visión moderna de su propia creación, una de las piedras angulares de la filosofía y la ciencia en su tiempo [3].
A través de esta visión empirista modelada por su adhesión sacerdotal a elementos fundamentales de la Iglesia- Gassendi considera la doctrina metafísica como el reino de la especulación basado en la posibilidad de confirmación empírica, como la lógica una empresa psicologista y probabilística, el conocimiento del mundo externo construido como tema permanente sujeto a pruebas sensoriales basadas en la evidencia y en la ética en términos casi hedonistas, y posiblemente en términos cuantificables.
La filosofía de Gassendi es una revisión constante de otras fuentes, un examen a fondo del contexto en el que su empirismo propio se ajusta y representa una alternativa a pensamientos contrastantes tanto pasados como presentes.
Se ha dicho-quizás injustamente-de que el núcleo de las ideas de Gassendi se conservan mejor por medio de los escritos de Boyle, Locke, Huygens y Newton. Sin embargo, la presentación de su empirismo, el atomismo, la nueva cosmología en un contexto histórico y filosófico contribuyó al avance de la comunidad académica en su tiempo, y representa lo que entonces era un modelo relativamente nuevo de la investigación y la exposición aún en uso filosófico.
[1] Universidad Nacional de Ingeniería. UNI, Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Post grado. Email: hatunllaqta@urbanoperu.com
[2] Fisher, Saul, "Pierre Gassendi", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2009 Edition), Edward N. Zalta (ed.), URL = <http://plato.stanford.edu/archives/win2009/entries/gassendi/>.
Desarrollado por LLIKA
Comentarios recientes