Página organizada por Percy Cayetano Acuña Vigil, está dedicada a temas de información y de discusión del urbanismo, el planeamiento y la arquitectura, enmarcados por mi visión de la filosofía política.
Filosofo francés. Su pensamiento tuvo influencia en la década de los 60 y 70. Se le clasifica dentro de la llamada corriente estructuralista, junto con otros pensadores de lengua francesa tales como Lévi-Strauss, Lacan, Derrida, Deleuze, Foucault, etc.,
Louis Althusser se propuso la tarea de devolver al marxismo el carácter científico que sus fundadores, quisieron darle, mediante una nueva concepción de la filosofía marxista, a partir de una nueva lectura de sus obras.
El pensamiento de Althusser fue la convergencia de dos vocaciones: la filosofía y la política.
Lo que le interesaba en la filosofía era el materialismo y su función crítica: estaba a favor del conocimiento científico contra todas las mistificaciones del conocimiento ideológico, contra la denuncia simplemente moral de los mitos y mentiras, a favor de la crítica racional y rigurosa.
[FUENTE: «Portrait du philosophe matérialiste» (1986), en Louis Althusser, Écrits philosophiques et politiques, textos reunidos y presentados por Francois Matheron, tomo I, Stock/IMEC, París, 1994, pp. 581-582. Traducción: Pedro Fernández Liria.]
Comentarios recientes