Adjunto una relación de filósofos y pensadores peruanos de acuerdo con el registro que hace Augusto Salazar Bondy en Historia de las ideas en el Perú contemporáneo[1]. Esta relación la complemento con algunos links que yo utilizo para facilitar mi labor de investigación de la producción filosófica en el Perú. La periodización es la empleada por A. Salazar Bondy en La filosofía en el Perú.
Incluyo tambien las referencias del trabajo de la Dra. Maria Luisa Rivara de Tuesta: Pensamiento hispánico y filosofía colonial en el Perú, tomo I, Filosofía e historia de las ideas en el Perú, tomo II, y Filosofía e historia de las ideas en latino América, tomo III. Igualmente se ha tomado como referencia el proyecto internacional de investigación a su cargo (IIHFLCH de la UNMSM, 2004): La Intelectualidad peruana del siglo XX. Ante la condición humana.
EL PREDOMINIO DE LA ESCOLÁSTICA[2]
Antonio Sánchez Renedo (1518-1579)[3]Esteban de Avila, (1519-1601)[4]Fray Jerónimo de Valera, (1568-1625)[5]Alonso (1593-1657) y Leonardo (1597-1652) de Peñafiel[6]Francisco de Avila, (1537-1647)[7]P. Cristóbal de Cuba y Arce, (1648-1711)[8], P. Martín de Jáuregui, (1619-1713)[9]P. José de Buendía, (1644-1727)[10],Fray Fernando de Valverde[11], Fray Juan Espinoza Medrano[12], P. Juan Pérez de Penacho, (1565-1626)[13], Diego de Avendaño[14].
Ver documento completo en PDF
[2]Rivara de Tuesta, Maria Luisa. La filosofía colonial en el Perú; en. Pensamiento Prehispánico y Filosofía colonial en el Perú. p.209-290[4]
[3] __. Op. cit. p. 254. Cátedra de filosofía natural en San Marcos. Rivara de Tuesta, Maria Luisa. La filosofía colonial en el Perú, en Pensamiento Prehispánico y Filosofía colonial en el Perú. Fondo de cultura económica. Lima, Perú, 200. p. 245
[6] __. Los hermanos Peñafiel. en. Pensamiento Prehispánico y Filosofía colonial en el Perú. p.247. Compañía de Jesús.
[7] __. Francisco de Avila y la extirpación de la idolatría en el Perú, en. Pensamiento Prehispánico y Filosofía colonial en el Perú. p. 317-350
[13] __. Juan Pérez de Penacho. en. Pensamiento Prehispánico y Filosofía colonial en el Perú. p.245
[14] __. Diego de Avendaño. en. Pensamiento Prehispánico y Filosofía colonial en el Perú. p.248
Desarrollado por LLIKA
Comentarios recientes