Adjunto un breve escrito sobre el libro de John Rawls "
La teoria de la Justicia".
John Rawls, fue toda su vida un estudioso de Kant . Una de las secciones más famosas y controversiales de la Teoría de la Justicia (1971) se titula "La interpretación kantiana de la justicia como imparcialidad" (Sección 40). El ensayo de 1980 que señala el paso del Rawls temprano al Rawls tardío es "El constructivismo kantiano en la teoría moral".
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:13
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:10
Este tema lo considero de actualidad porque estamos construyendo una ciudad liberal, toda su jurisprudencia es liberal, y todo el marco legal que regula las relaciones de la población con la ciudad son de carácter liberal.
En ésta ciudad se requiere enfrentar la creciente informalidad, la ilegalidad y la falta de organización en sus estructuras lo que hace que la situación de la justicia sea crítica, ya que cuestiona su paradigma.
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:08
Les adjunto este envio de Carmen Zavala que contiene dos videos de la sesión exposición de Oscar Brenifer en San Marcos.
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:03
Transcribo el artículo de Zenón Depaz Toledo, publicado en Intercambio Filosófico
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:03

Adjunto este escrito publicado en la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozial politik, en relación a la crítica que hace el profesor Voegelin al positivismo y al papel de Weber.
Los estudios sobre valores deben mucho a Max Weber porque no sólo realizó investigaciones sobre valores, sino definió con claridad el papel que ellos tienen en las ciencias sociales.
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:00
Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 23:00
La Luna & Otros (capítulo III)

Enviado por Percy en Sáb, 07/21/2012 - 22:59
Páginas
Comentarios recientes