Platón consideró la "esencia" como ίδέα (idea) o forma eterna e inmutable de las cosas materiales y sensibles con un sentido metafísico
,
Enviado por administrador en Jue, 10/17/2013 - 09:35
Sobre las esencias.
Esencia O Quiddidad. El conjunto de rasgos por los que una cosa es lo que es.
Enviado por administrador en Mié, 10/16/2013 - 21:35
En este escrito presento un panorama actualizado de las éticas contemporaneas con la finalidad de organizar material informativo reciente.
Enviado por administrador en Mié, 08/07/2013 - 17:20
Escritor y filósofo argentino, especialista en ética. Ha sido profesor en varias universidades argentinas e investigador de CONICET. Doctorado en Filosofía por la Universidad de Maguncia, Alemania. Obtuvo el Premio Konex en 1986 por su labor en la especialidad "ética" y en 2012 el Premio Nacional en la categoría "Ensayo filosófico" por sus trabajos sobre ética convergente. Es además presidente de la Asociación Argentina de Investigaciones Éticas, miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias y miembro honorario de la Asociación Argentina de Bioética.
Enviado por administrador en Mié, 08/07/2013 - 17:06
Alisa Rosenbaum nace en San Petersburgo en 1905.
Escritora ruso-estadounidense que murió hace 30 años sigue vendiendo cientos de miles de libros al año, y esta semana uno de sus antiguos devotos, Paul Ryan, se convirtió en compañero de fórmula de Mitt Romney en la elección presidencial de EE.UU.
¿Por qué es Ayn Rand y su obra más famosa, La rebelión de Atlas, tan popular?
La novela de 1.200 páginas fue criticada extensamente cuando se publicó hace 55 años.
Enviado por administrador en Dom, 08/19/2012 - 18:34
Lo Sublime
El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich, representación prototípica de lo sublime.
Enviado por Percy en Dom, 07/22/2012 - 01:20
En el siglo XX asistimos, según Giorgio Agamben, a un hecho p
Enviado por Percy en Dom, 07/22/2012 - 01:15
Páginas
Comentarios recientes